Dormir bien es vital para mantener una óptima salud física y mental. Sin embargo, muchas personas presentan alteraciones al dormir que afectan su vida diaria. Identificar los signos de alerta que pueden indicar la presencia de problemas de sueño puede ayudarte a buscar ayuda médica a tiempo.
En Neurocountry, somo un centro especializado en salud neurológica en Barranquilla. Contamos con neurólogos especialistas con los que te ayudamos a recuperar tu descanso.
A continuación te comparto las 5 señales que debes tener en cuenta, si presentas una o más, no dudes en buscar ayuda especializada:
Te cuesta conciliar el sueño cada noche
Una de las principales señales de problemas de sueño es la dificultad para dormir al acostarse. Si pasan más de 30 minutos sin poder dormir, puede ser insomnio. Esta situación, repetida varias veces por semana, es motivo de evaluación médica.
Según el Instituto Nacional de Salud, cerca del 25% de los colombianos sufre de insomnio. Este trastorno impacta la concentración, el estado de ánimo y el rendimiento laboral.
En Neurocountry, realizamos evaluaciones personalizadas para detectar y tratar esta condición.
Te despiertas varias veces en la noche
Levantarte varias veces durante la noche también es un síntoma común. Algunas personas no logran volver a dormir tras haberse despertado. Este patrón fragmenta el descanso y reduce la calidad del sueño. Afectando el rendimiento durante el día.
Las causas pueden ser físicas, emocionales o neurológicas. El insomnio de mantenimiento, como se conoce este tipo de insomnio, es tratable. Nuestro equipo en Neurocountry te orientará con terapias y hábitos saludables para dormir mejor.
Roncas fuerte o haces pausas al respirar
Los ronquidos constantes y las pausas en la respiración son señales de apnea del sueño. Esta condición impide que el oxígeno llegue adecuadamente al cerebro durante la noche.
Se estima que entre el 15% y el 20% de los adultos en Colombia están en riesgo de apnea obstructiva del sueño. Esta cifra representa un problema de salud pública importante, según la Asociación Colombiana de Neumología.
Si roncas fuerte o sientes fatiga extrema al despertar, consulta con nuestros especialistas. En Neurocountry realizamos polisomnografías para diagnosticar esta enfermedad y ofrecer tratamientos efectivos. Adaptados a las necesidades de cada persona.
Te levantas cansado, con dolor de cabeza o somnoliento
Dormir toda la noche y seguir cansado al despertar no es normal. Puede indicar que tu descanso no está siendo reparador.
Algunas personas experimentan dolor de cabeza matutino, irritabilidad o somnolencia durante el día. Esto puede ser consecuencia de múltiples problemas de sueño, como:
- Apnea
- Insomnio
- Movimientos involuntarios (en los que se destaca el síndrome de piernas inquietas).
Tienes episodios de movimientos bruscos o sueños intensos
Los trastornos del movimiento durante el sueño también son señales de alerta. Algunos pacientes mueven las piernas sin control (síndrome de piernas inquietas o experimentan pesadillas repetitivas.
El trastorno de conducta del sueño REM es uno de los más comunes. En él, las personas actúan sus sueños, lo cual puede ser peligroso. Este trastorno requiere una valoración neurológica especializada.
En Neurocountry, contamos con tecnología avanzada para estudiar tu actividad cerebral mientras duermes. Nuestros expertos te ayudan a identificar la causa del problema y recuperar un sueño profundo y tranquilo.
¿Qué hacer si presentas alguno de estos síntomas?
Primero y lo más importante ¡no ignores estas señales! Si te sientes identificado con alguno de los puntos anteriores, es momento de buscar ayuda profesional.
En Neurocountry, centro de atención en salud neurológica, evaluamos y tratamos trastornos del sueño. Contamos con neurólogos, neuropediatras y estudios avanzados como la polisomnografía. Nuestro objetivo es ayudarte a dormir mejor y cuidar tu salud cerebral.
Recuerda, el primer paso es agendar una cita con uno de nuestros especialistas. Tu descanso es parte esencial de tu bienestar general. Confía en nosotros para ayudarte a recuperar tus noches de buen sueño.
¿Quieres una cita con nuestros neurólogos o conocer más sobre los problemas de sueño? ¡Haz clic AQUÍ!
Referencias:
Instituto Nacional de Salud. (2018). Insomnio en la población colombiana y su impacto en la salud pública. https://www.ins.gov.co
Rodríguez, L., & Gómez-Restrepo, C. (2020). Trastornos del sueño en Colombia: revisión de literatura. Revista Colombiana de Psiquiatría, 49(1), 35–45. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2019.02.003
Asociación Colombiana de Neumología. (2020). Apnea del sueño: diagnóstico y tratamiento. https://neumologia.org.co/apnea-del-sueno
Sociedad Española del Sueño. (2021). Trastornos del movimiento relacionados con el sueño. https://www.ses.org.es