Dormir bien es fundamental para mantener una buena salud física y mental. Sin embargo, muchas personas sufren problemas para conciliar el sueño. Si experimentas insomnio frecuente, despertares nocturnos o somnolencia diurna, podría ser el momento de considerar una evaluación médica especializada. En Neuroocuntry podemos realizarte una polisomnografía para identificar por qué estás presentando problemas para conciliar el sueño. ¡Hablemos de este estudio!
¿Qué es la polisomnografía?
La polisomnografía es una prueba diagnóstica que registra diferentes funciones corporales mientras duermes. Evalúa patrones respiratorios, niveles de oxígeno, actividad cerebral, ritmo cardíaco y movimientos corporales. Esta prueba es esencial para diagnosticar trastornos del sueño como la apnea, el insomnio o el síndrome de piernas inquietas.
Señales que indican la necesidad de una polisomnografía
Si presentas alguno de estos síntomas, podrías requerir realizarte una polisomnografía:
- Ronquidos fuertes y constantes.
- Pausas en la respiración mientras duermes.
- Despertares frecuentes durante la noche.
- Somnolencia excesiva durante el día.
- Dolor de cabeza matutino.
- Dificultad para concentrarte.
Estos signos podrían indicar la presencia de un trastorno del sueño que requiere atención médica especializada.
¿Cómo se realiza una polisomnografía?
La polisomnografía se realiza en un centro especializado como Neurocountry en Barranquilla. Durante la prueba, vas a dormir en una habitación cómoda y adaptada. Se colocarán unos sensores en tu cabeza, tu rostro, tu pecho y tus piernas para registrar la actividad corporal durante el sueño.
Debes saber que este procedimiento es indoloro y no invasivo. Un especialista monitorea los datos en tiempo real para asegurar la precisión de la prueba.
Beneficios de realizarse una polisomnografía en Neurocountry
En Neurocountry contamos con neurólogos y especialistas en trastornos del sueño altamente capacitados. Nuestras instalaciones están diseñadas para garantizar la comodidad y privacidad de nuestros pacientes. Además, utilizamos tecnología de última generación para obtener resultados precisos y confiables.
Realizarte una polisomnografía en nuestro centro te permitirá recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado. Esto contribuirá a mejorar tu calidad de vida y tu bienestar general.
Trastornos del sueño que se pueden diagnosticar con una polisomnografía
Estos son los principales problemas del sueño que te podemos ayudar a detectar con este estudio:
- Apnea del sueño: Se caracteriza por pausas en la respiración durante el sueño. Esto puede provocar somnolencia diurna y fatiga crónica.
- Insomnio crónico: Dificultad persistente para conciliar o mantener el sueño.
- Síndrome de piernas inquietas: Necesidad incontrolable de mover las piernas, especialmente al acostarse.
- Narcolepsia: Trastorno que causa somnolencia extrema durante el día y ataques repentinos de sueño.
- Parasomnias: Comportamientos anormales durante el sueño, como sonambulismo o terrores nocturnos.
Importancia de tratar los trastornos del sueño
No tratar los trastornos del sueño puede afectar gravemente la salud. La falta de sueño reparador está relacionada con problemas cardiovasculares, hipertensión, diabetes y depresión. Además, afecta la concentración, la memoria y el rendimiento durante el día.
Recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado mejora tu calidad de vida y previene complicaciones graves.
Confía en Neurocountry para cuidar tu salud del sueño
En Neurocountry, nos especializamos en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sueño. Nuestro equipo de neurólogos cuenta con la experiencia y está comprometido en ofrecerte la mejor atención. Si tienes dificultad para conciliar el sueño, no dudes en realizarte una polisomnografía.
Contáctanos hoy mismo AQUÍ para agendar tu consulta y dar el primer paso hacia un sueño reparador y saludable.