El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta el sistema nervioso central, causando problemas motores y no motores. Detectarlo temprano es clave para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen. Según el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, entre 2016 y 2020, más de 148.000 personas fueron atendidas con diagnóstico de Parkinson.
En Neurocountry, centro especializado en salud neurológica en Barranquilla, contamos con neurólogos que brindan diagnósticos precisos y tratamientos avanzados para esta condición.
¿Qué es el Parkinson y cuáles son sus primeras señales?
El Parkinson es una enfermedad progresiva que afecta la producción de dopamina, un neurotransmisor clave para el control del movimiento. Esta condición comienza lentamente y, en sus etapas iniciales, los síntomas pueden ser leves y pasar desapercibidos.
Los primeros signos del Parkinson incluyen:
- Temblor en reposo: Pequeñas sacudidas en las manos, dedos o mandíbula que ocurren cuando la persona está en reposo.
- Rigidez muscular: Sensación de tensión o rigidez en los músculos, dificultando los movimientos.
- Movimientos lentos (bradicinesia): Actividades cotidianas como caminar o vestirse se vuelven más lentas y complicadas.
- Cambios en la postura: Postura encorvada o problemas para mantener el equilibrio.
Estos síntomas suelen comenzar de manera sutil, pero es fundamental buscar atención médica ante las primeras señales.
Datos sobre el Parkinson en Colombia
El Parkinson es una enfermedad de gran impacto en el país. Según datos del Registro Individual de Prestación de Servicios en Salud (RIPS), entre 2016 y 2020 se atendieron 148.224 personas con diagnóstico de Parkinson.
En el año 2020, 33.687 personas fueron atendidas, de las cuales el 55,81% eran hombres y el 44,18% mujeres. Estas cifras reflejan la importancia de detectar y tratar el Parkinson de manera oportuna para evitar complicaciones graves en los pacientes.
En Neurocountry, nuestros especialistas están comprometidos con la atención integral y personalizada para pacientes con Parkinson, ofreciendo herramientas que mejoran su calidad de vida.
Causas y factores de riesgo del Parkinson
Aunque las causas exactas del Parkinson no se conocen completamente, se han identificado factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar esta enfermedad:
- Edad: El Parkinson es más común en personas mayores de 60 años, aunque también puede aparecer antes, en casos más raros.
- Genética: Antecedentes familiares pueden incrementar el riesgo, aunque no siempre es determinante.
- Exposición a toxinas: La exposición prolongada a pesticidas y productos químicos puede estar relacionada con el desarrollo del Parkinson.
- Traumatismos craneales: Lesiones en la cabeza también se han asociado con un mayor riesgo.
El Parkinson es una enfermedad compleja, pero con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, los pacientes pueden manejar sus síntomas de manera efectiva.
Diagnóstico y tratamiento en Neurocountry
El diagnóstico del Parkinson requiere un enfoque especializado, ya que los síntomas iniciales pueden confundirse con otras condiciones. En Neurocountry, nuestros neurólogos utilizan herramientas avanzadas para evaluar cada caso de manera precisa.
El tratamiento se basa en un enfoque integral que incluye:
- Medicamentos: Ayudan a controlar los síntomas motores y mejorar la calidad de vida.
- Terapia física: Mejora la movilidad, la fuerza muscular y el equilibrio.
- Terapias complementarias: Actividades como la fisioterapia, la terapia ocupacional y la logopedia ayudan a manejar los síntomas no motores.
En nuestro centro en Barranquilla, diseñamos planes de tratamiento personalizados para cada paciente, priorizando su bienestar y calidad de vida.
Importancia de la detección temprana del Parkinson
Detectar el Parkinson en sus primeras etapas es crucial para retrasar su progreso y mejorar la calidad de vida del paciente. Aunque no existe cura, los tratamientos actuales permiten manejar los síntomas y mantener la independencia en las actividades diarias.
En Neurocountry, recomendamos estar atentos a las señales tempranas, como el temblor, la rigidez y los movimientos lentos. Ante cualquier síntoma sospechoso, es vital consultar con un neurólogo para recibir un diagnóstico oportuno.
Neurocountry: Tu aliado en el cuidado neurológico en Barranquilla
En Neurocountry, nos especializamos en el cuidado integral de enfermedades neurológicas como el Parkinson. Nuestro equipo de especialistas está altamente capacitado para ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos personalizados, respaldados por tecnología de vanguardia.
Contamos con un ambiente cómodo y acogedor, diseñado para garantizar la tranquilidad de nuestros pacientes y sus familias. Además, ofrecemos educación y apoyo continuo para que las personas con Parkinson puedan manejar su condición de manera efectiva.
Si estás en Barranquilla y necesitas atención neurológica especializada, Neurocountry es tu mejor opción. No ignores las primeras señales del Parkinson; agenda una consulta con nosotros y asegura el cuidado adecuado para tu salud.
No esperes a que los síntomas progresen; acude a Neurocountry o escríbenos AQUÍ para agendar la consulta.